¿QUÉ MOXA ES MÁS ADECUADA PARA CADA TÉCNICA?
En nuestra moxa japonesa distinguimos tres formas de aplicación: moxa directa en grano de arroz (Okyu), moxa para aguja o en cono y moxa indirecta. Para cada una de estas aplicaciones Kobayashi-rouho fabrica 4 grados de pureza y refinamiento. Hemos identificado cada producto según una escala de calidad que va de 2 a 5 estrellas. Lo denominado con 2 estrellas a menudo equivale a la moxa de mayor calidad de otros comercios de Europa. 5 Estrellas es la mejor calidad.
Haga clic en las estrellas para llegar a la moxa indicada.
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Video moxa directa |
|
Video moxibustión con conos aislante
|
Moxa
Moxa proviene del japonés “Mogusa” y denomina la hierba obtenida de las hojas secas de la planta de Artemisia. También se la conoce como “lana de Moxa”. Sus componentes y sus propiedades físicas la hacen única para la terapia de calor. Hasta el momento, no se conoce ningún otro material combustible que logre un efecto energético comparable.
El género de la Artemisia de la familia de las asteráceas reúne cerca de 250 tipos. El nombre hace referencia a la diosa Artemis de la mitología griega.
Si bien los tipos de Artemisia son muchos, entre ellos la Artemisia vulgaris, no todos son apropiados para la producción de Moxa. En realidad, solo se la puede obtener de algunos pocos tipos de plantas. El nivel de la calidad, asimismo, está predeterminado por la selección del tipo de Artemisia.
De la variedad asiática conocida como Artemisia Princeps Pampanini, se logra en Japón una Moxa de extrema calidad. Su nombre remite al botánico italiano Renato Pampanini (1875-1949). En la bibliografía también se utiliza el concepto Artemisia vulgaris L. var. indica Maxim.
Nuestro fabricante en Japón
La pequeña empresa familiar Kobayashi-rouho (traducido como “Vieja tienda Kobayashi”) se encuentra en un idílico pueblo de montaña de la prefectura Shiga a los pies del monte Ibuki. El clima de altura favorece allí un crecimiento ideal de las plantas.
La familia cuenta con una impresionante trayectoria de 230 años en la producción de Moxa. Desde 1780, maestros artesanos trabajan para alcanzar la perfección en la producción de Moxa de Artemisia Princeps Pampan. El señor Kobayashi pertenece a la sexta generación de maestros Moxa, su hijo a la séptima.
En nuestra primera visita en Marzo de 2007, nos convencimos de su técnica de producción orientada a la excelencia, del sólido conocimiento acerca de las condiciones de elaboración y de la óptima calidad de la Moxa. Desde entonces hemos incorporado los productos al catálogo de Doc Save®.
Usted puede encontrar una lista de todos los productos de Kobayashi-rouho aquí.
El método de producción
La cosecha de las hojas Artemisia Princeps Pampanini se realiza desde mayo hasta junio antes de su período de floración.
Durante el verano, se secan las hojas cuidadosamente a la sombra. Hasta la próxima etapa del proceso se las mantiene en una cámara oscura.
Los próximos pasos distinguen el sistema japonés de producción de Moxa.
![]() |
|
![]() |
Los pasos del 4 al 6 se repiten según el grado de pureza deseado.
Criterios de calidad
1. |
Un aroma fino y moderado es preferible a uno fuerte y especiado. |
2. |
Una buena maleabilidad y poder adhesivo de la Moxa, especialmente importante para la moxibustión directa y con agujas, están influidos por el largo de las fibras y su flexibilidad. Entre otras propiedades, de aquí se obtiene un “agarrado más suave”. |
3. |
Una breve duración de la combustión, así como un baja intensidad del calor (moderado) son señales de alta calidad. |
4. |
Ninguna impureza por pecíolos, tallos de la plantas o cuerpos extraños debe interferir en el proceso de quemado porque esto lleva a una curva de calor con oscilaciones no deseadas. |
5. |
Ya en lo que se refiere a la comodidad en el tratamiento, es importante la firmeza de las cenizas, dado que un desprendimiento puede tener consecuencias desagradables para el paciente. |
6. |
Un largo período de almacenamiento tiene efectos positivos cuando se lo hace adecuadamente. Durante este tiempo, se pierden los aceites esenciales y el aroma se hace más suave. Kobayashi-rouho almacena la hierba Moxa durante aproximadamente 2 años antes de la venta. |
7. |
La Moxa tiene que ser además fácilmente inflamable. |
8. | Sin contaminantes en la materia prima. La hierba utilizada por Kobayashi-rouho se encuentra libre de pesticidas o plaguicidas. |
GASTOS DE ENVÍO
Envío gratuito desde 130,00 € (sin IVA), de lo contrario 9,00 € (sin IVA)
Servicio al Cliente
Atención telefónica y pedidos de
lunes a viernes de 8h30 a 18h
Teléfono: 91 005 91 96
derecho a devolución
Las devoluciones se pueden efectuar en un plazo de 14 días tras recepción del pedido.